La comunicación móvil de varios corregimientos del norte y centro de Casanare fue objeto de innovación del permiso para operar, pero con obligación de ampliar la cobertura.
El ministerio de las TICs alertó a algunas comunidades rurales sobre la vigencia de la resolución N° 2449 del 5 de julio de 2024, por medio de la cual se le otorgó a la empresa Comunicación Celular Comcel, la renovación del permiso para el uso del espectro radioeléctrico, con la obligación de ampliar la cobertura en 7 nuevos centros poblados del departamento de Casanare.
La resolución ordena el servicio para La Frontera-La Chapa del Municipio de Hato Corozal; para Maní, se incluyen las veredas de Chavinave y Guafalpintado; en Paz de Ariporo, para el corregimiento de Las Guamas; dos veredas de San Luis de Palenque, Jagueyes y Miramar de Guanapalo y, por último, el corregimiento de Tunupe de Tauramena, con un plazo máximo de ejecución hasta septiembre del año 2026;
Este logro incluye la ampliación de cobertura en las bandas de 850 MHz y 1900 MHz, lo que beneficiará directamente a las comunidades.
El objetivo es ampliar la cobertura con buena señal del servicio de telefonía celular, el cual será implementado con la ejecución del plan de fibra óptica anunciado por el gobierno departamental que se realizará a través de un convenio entre el ministerio de las TICs y la administración regional.
Los líderes comunales resaltaron la importancia del servicio de telefonía móvil celular, no solo para la comunicación con los seres queridos, sino también porque es la oportunidad de recibir o emitir alertas de emergencia, acceder a información en tiempo real de lo que está pasando en el planeta y como ayuda a la población escolar para la formación académica, pues, a través de este medio, el estudiante rural, está en el mismo nivel de los de las grandes academias del País y del Mundo.
Fuente: Boyaca Noticia