Tibasosa ofrece diversas rutas según el nivel de exigencia de sus visitantes.
Conocido como ‘La capital de la feijoa’, el municipio de Tibasosa es uno de esos destinos de Colombia que sorprende con su oferta turística en el departamento de Boyacá. Además, es una de las opciones que más atrae a los residentes de Bogotá por su cercanía, pues se encuentra a tan solo 200 kilómetros de la capital colombiana.
De acuerdo con la Alcaldía Municipal de Tibasosa, viajar a este lugar también es gratificante porque cuenta con una vía doble calzada muy cómoda para manejar, lo cual hace que el trayecto sea de aproximadamente 2 horas y 45 minutos.
Sobre este lugar de Colombia se destaca su riqueza histórica reflejada en sus hermosas casonas coloniales, y en su preservado parque principal; lleno de jardines con múltiples flores de todos los colores, motivo por el que el pueblo también es conocido como el “Jardín de Boyacá”.
Como parte de su amplia y diversa oferta turística, se destaca que tiene más de 50 alternativas para hospedarse, las cuales se ajustan dependiendo el presupuesto de sus visitantes, encontrando desde hoteles boutique hasta hostales.
Por otro lado, la misma entidad señala en su página web oficial, que de sus atractivos imperdibles están las hermosas vistas que ofrece el Valle de Iraka, el cual se encuentra ubicado frente a las montañas de Tibasosa.
Respecto a su oferta gastronómica, el municipio se caracteriza por brindar diferentes productos derivados de la Feijoa, un fruto proveniente del Brasil que tomó fuerza en este lugar luego que las mujeres residentes del pueblo, comenzaran a realizar deliciosos postres con esta exótica fruta.
Por esta razón al caminar por la mayoría de las calles de Tibasosa, los visitantes pueden encontrar varios locales donde procesan y venden diferentes productos de la feijoa desde el tradicional Sabajón, hasta arequipes, trufas y hasta cosméticos.
Tibasosa, un destino perfecto para los amantes de la bicicleta
‘La capital de la feijoa’ se caracteriza por estar rodeada de montañas, lo que la ha convertido en un destino obligatorio para los ciclistas de la región. Cuenta con varias vías que recorren sus paisajes donde se disfruta de la vista del imponente Valle de iraca, además, representa una oportunidad única para conectar con otros municipios como Paipa, Sogamoso, Firavitoba, Nobsa y Duitama.
También es posible aumentar la distancia y el nivel de esfuerzo, gracias a que todas las vías del municipio están en muy bien estado. De hecho, de acuerdo con la Alcaldía Municipal de Tibasosa. la mayoría son destapadas ideales para MTB o ciclismo de montaña.
Sin embargo, si el plan es montar bicicleta de una manera más tranquila, es posible conectar con la vía principal y llegar en poco tiempo a lugares tan importantes como el lago de Tota, el humilladero en pesca o la casa del ciclista profesional colombiano Nairo Quintana.
Para pasear por las rutas interminables, diseñadas para todos los gustos, hay operadores especializados en biciturismo que se encargan de organizar la ruta según el nivel de exigencia que desee el visitante.
Por otro lado, y aprovechando las hermosas montañas del municipio, también se puede practicar avitusirmo mientras se recorren diferentes caminos ancestrales y bosques nativos para apreciar las bellas aves nativas de este destino como lo son el copetón, la mirla, el ciruelo, toches, turpiales, babasai, colibrís, golondrinas, entre otros.
Fuente :Semana